El maraquero venezolano Manuel Rangel consigue dos nominaciones al Grammy Latino


Manuel Alejandro Rangel

 

El 2020 ha dado notables frutos a la dedicada labor de divulgación de las maracas venezolanas que, desde hace casi diez años, ha emprendido Manuel Rangel por el mundo.

Por El Venezolano

El maraquero venezolano Manuel Rangel consiguió dos nominaciones al Grammy Latino como Mejor álbum de música clásica (King Mangoberry: Music of Ricardo Lorenz) y Mejor composición clásica contemporánea (Pataruco, concierto para maracas venezolanas y orquesta), que se suman a las conquistadas en varios renglones de los Premios Pepsi Music 2020; Rangel es ganador de la segunda etapa del programa OneBeat Accelerator, programa organizado por el Departamento de Estados de Estados Unidos para apoyar y financiar proyectos que aporten a la comunidad actividades de educación y motivación en tiempos de confinamiento.

View this post on Instagram

LATIN GRAMMY 2020 NOMINACIONES Esta es una noticia muy especial que nos llena de gran alegría y que hoy podemos compartir con todos ustedes. King Mangoberry Music of Ricardo Lorenz, es el título de este álbum que cuenta con 2 nominaciones a los Latin Grammy 2020. 1. Mejor Album Clásico: Ricardo Lorenz, Michigan State University Wind Symphony, Manuel Alejandro Rangel – Maracas, Kevin Sedatole – Conductor; Sergei Kvitko y David Thornton. 2. Mejor Obra/Composición Clásica Contemporánea: PATARUCO Concierto para Maracas Venezolanas y Banda de Vientos Autor: Ricardo Lorenz. Por primera vez en la historia de los @latingrammys las Maracas venezolanas están dentro de una nominación en la categoría de música clásica, y es para mi un inmenso honor ser parte de este especial momento. Hoy, con estas dos nominaciones quiero rendir tributo a las Maracas Venezolanas por ser las solistas de PATARUCO y a su vez rendirle honor y agradecimiento a todos mis maestros Maraqueros venezolanos que son parte fundamental de la historia de nuestra tradición: @layitaoficial @andrescoromo @josemaracasperez @trinoantoniomorillosilva , Máximo Teppa, Santa Torrealba, Mandarina, @manuelmaraca Manuel Garcia entre muchos más. Gracias a mi amigo y maestro Ricardo Lorenz por brindarme esta maravillosa oportunidad de interpretar su música, a todos los extraordinarios músicos de la Michigan State University Wind Symphony bajo la batuta del Dr. Kevin Sedatole @drkevsed a Travis Higa @tkhiga por su impecable transcripción, al extraordinario Ing de sonido Sergei Kvitko, el productor David Thornton, al sello discográfico Blue Griffin Records @bluegriffinrecording a mi hermano @edwingarellano por ser el canal para la postulación de este proyecto, y a todos aquellos que de una u otra manera han formado parte de este proyecto. Los invito a disfrutar de KING MANGOBERRY – LINK EN MI BIO – Fotografía realizada por mi gran amigo Felix Rios @lybero #latingrammy #nomination #pataruco #kingmangoberry #ricardolorenz #ManuelRangel #msu #Maracas #Venezuela

A post shared by Manuel Alejandro Rangel (@manuelmaracas) on

 

En este marco, el músico, docente e investigador ofrecerá acceso gratuito a los cursos en línea de su método, en los que cada participante podrá vivir la experiencia de aprender a tocar maracas venezolanas con una metodología sistematizada de más de 144 videos animados e ilustrados, desde la comodidad de su casa.

Adicionalmente, el próximo 28 de octubre este versátil artista inaugurará una muestra de su colección de ideófonos en el prestigioso Musical Instrument Museum (MIM) de Arizona, Estados Unidos.

Para el músico esta muestra significa un nuevo logro en una trayectoria de casi dos décadas en la que no solo ha destacado por su elevado nivel en la interpretación del instrumento, sino que ha transformado para siempre la comprensión y el alcance de su técnica a través del método de escritura de su autoría: Cinco movimientos son la clave, fruto de una dedicada y prolongada investigación, que ha sido presentado con gran acogida en talleres, clases magistrales, conferencias y conciertos realizados en ciudades como Mirecourt, Lyon, Grenoble y París (Francia); Ginebra (Suiza); Barcelona (España); Detroit, Kentucky, Nashville y Phoenix (Estados Unidos) y, por supuesto, Caracas.